En las fiestas de agosto como aniversario de la parroquialización con varios meses de anticipación la población se prepara sin descuidar ningún detalle con la contribución voluntaria y generosa que lo hacen para los diferentes eventos que se desarrollan durante cinco días de fiesta que coincide a partir del día miércoles a domingo con eventos de carácter deportivo, cívico, religioso, con bailes populares y las corridas de toros que se realizan en la plaza que con gran alegría disfrutan propios y extraños, los toros en sus lomos lucen vistosas colchas que donan entusiastas niñas, señoras y señoritas, es necesario resaltar que el ganado bravo es traído por el cerro desde las haciendas que colaboran prestando el ganado para dos días de corrida y son traídos por decenas de jinetes, con gran devoción la juventud acude al páramo a ser partícipes de este singular evento. En los últimos años el ganado ha sido traído en camiones por presentarse diversas dificultades al traer a pie desde el mismo páramo.
Al término de las fiestas la población con resignación regresa a sus actividades agrícolas acostumbradas.
Otras fiestas que merecen resaltar son el carnaval, navidad que son más familiares, semana santa especialmente y viernes santo que se recuerda la crucifixión de Jesús con una procesión con las imágenes que son llevadas a hombros por los feligreses, el recorrido parte de la iglesia y se sigue la carretera hasta el barrio Gusupamba a través de los rezos en cada estación y cantos continuos dirigidos por una religiosa, al regreso el coordinador de dicho evento religioso agradece a quienes han acompañado y ofrece una rica taza de café con un delicioso pan que no cae tan mal en esa noche fría de nuestra querida tierra.
Created with
Free Web Building Software